![]() |
Imagen: Portada La catedral del mar |
Autor: Idelfonso Falcones
Editorial: Grijalbo
Páginas: 670
ISBN: 9786073116329
Precio: $399 Pesos Mexicanos
Precio: $399 Pesos Mexicanos
Sinopsis
Siglo XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden construir, con el dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María de la Mar.
Una construcción que es paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre libre.
El joven Arnau trabaja como palafrenero, estribador, soldado y cambista. Una vida extenuante, siempre al amparo de la catedral de la mar, que le iba a llevar de la miseria del fugitivo a la nobleza y la riqueza. Pero con esta posición privilegiada también le llega la envidia de sus pares, que urden una sórdida conjura que pone su vida en manos de la inquisición...
La catedral del mar es una trama en la que se entrecruzan lealtad y venganza, traición y amor, guerra y peste, en un mundo marcado por la intolerancia religiosa, la ambisión material y la segregación social. Todo ello convierte esta obra no solo en una novela absorbente, sino también en la más fasinantey ambisiosa recreación de luces y sombras de la época feudal.
Una construcción que es paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre libre.
El joven Arnau trabaja como palafrenero, estribador, soldado y cambista. Una vida extenuante, siempre al amparo de la catedral de la mar, que le iba a llevar de la miseria del fugitivo a la nobleza y la riqueza. Pero con esta posición privilegiada también le llega la envidia de sus pares, que urden una sórdida conjura que pone su vida en manos de la inquisición...
La catedral del mar es una trama en la que se entrecruzan lealtad y venganza, traición y amor, guerra y peste, en un mundo marcado por la intolerancia religiosa, la ambisión material y la segregación social. Todo ello convierte esta obra no solo en una novela absorbente, sino también en la más fasinantey ambisiosa recreación de luces y sombras de la época feudal.
Después de retrasar una y otra vez esta lectura y ya con casi un año de tener en lista de espera este libro me dispuse a leerlo. Desde las primeras paginas me pregunte en varias ocasiones ¿Porqué no lo leí antes?
La portada no es de lo más atractiva y la contraportada menos, misma que cuenta solo con las siguientes líneas: "Una catedral construida por el pueblo y para el pueblo en la Barcelona medieval es el escenario de una apasionante historia de intriga, violencia y pasión". Creo que eso era lo que encontraba como respuesta a esa pregunta que tanto rodo en mi cabeza mientras me adentraba en la historia.
La portada no es de lo más atractiva y la contraportada menos, misma que cuenta solo con las siguientes líneas: "Una catedral construida por el pueblo y para el pueblo en la Barcelona medieval es el escenario de una apasionante historia de intriga, violencia y pasión". Creo que eso era lo que encontraba como respuesta a esa pregunta que tanto rodo en mi cabeza mientras me adentraba en la historia.
Pasando a lo que hay dentro, les puedo decir que este es un libro que te engancha desde las primeras paginas. Es una novela que se puede leer rápido, pero que debes reducir el paso para disfrutar de ella.
Sobre la novela:
La historia se desarrolla en la época medieval, y aunque los personajes principales y su vida son ficción, la ambientación se basa en un contexto real de lo que se vivía en esa época.
El libro inicia con la boda de Bernat Estanyol y Francesca, a un año del fallecimiento del padre de Bernat, pues al ser su único heredero se convierte en el payes mas rico de la región, por lo que recibía constantes ofrecimientos de padres para casarlo con sus hijas, hasta que un día acepto de forma precipitada a una muchacha joven, bella y fuerte. Cinco sueldos, un colchón y una camisa blanca de lino como dote era lo que el padre ofreció a Bernat para que se casará con su hija y así fue.
Los abusos de la autoridad no solo hicieron de la boda un evento desgraciado para la pareja si no que marcaron el inicio de una vida desdichada para Francesca, Bernat y su hijo Arnau.
Por razones que tienen que leer, Bernat fue separado de su esposa e hijo, cuando este era solo un recién nacido. Tras rescatar a su hijo huye con el a Barcelona y de lograr sobrevivir un año y un día podían ser considerados ciudadanos libres. Aquí es donde empieza la verdadera historia.
A partir de ese punto podemos acompañar el sufrimiento de un padre que lucha por el futuro de su hijo. Pero sobre todo acompañamos a Arnau durante su crecimiento, sus experiencias de niño, que a pesar de vivir en constantes humillaciones, abusos y ser testigo de la crueldad de la gente mantiene esa inocencia que todo niño debe tener. Podemos darnos cuenta como madura durante su adolescencia y como es que ese muchacho se gana el cariño, el respeto y la admiración de todos.
Con una vida nada fácil y experiencias desgarradoras podemos entender como es que Arnau saca fuerzas de su fe una y otra vez para salir adelante y lograr más de lo que jamás imagino.
El libro inicia con la boda de Bernat Estanyol y Francesca, a un año del fallecimiento del padre de Bernat, pues al ser su único heredero se convierte en el payes mas rico de la región, por lo que recibía constantes ofrecimientos de padres para casarlo con sus hijas, hasta que un día acepto de forma precipitada a una muchacha joven, bella y fuerte. Cinco sueldos, un colchón y una camisa blanca de lino como dote era lo que el padre ofreció a Bernat para que se casará con su hija y así fue.
Los abusos de la autoridad no solo hicieron de la boda un evento desgraciado para la pareja si no que marcaron el inicio de una vida desdichada para Francesca, Bernat y su hijo Arnau.
Por razones que tienen que leer, Bernat fue separado de su esposa e hijo, cuando este era solo un recién nacido. Tras rescatar a su hijo huye con el a Barcelona y de lograr sobrevivir un año y un día podían ser considerados ciudadanos libres. Aquí es donde empieza la verdadera historia.
A partir de ese punto podemos acompañar el sufrimiento de un padre que lucha por el futuro de su hijo. Pero sobre todo acompañamos a Arnau durante su crecimiento, sus experiencias de niño, que a pesar de vivir en constantes humillaciones, abusos y ser testigo de la crueldad de la gente mantiene esa inocencia que todo niño debe tener. Podemos darnos cuenta como madura durante su adolescencia y como es que ese muchacho se gana el cariño, el respeto y la admiración de todos.
Con una vida nada fácil y experiencias desgarradoras podemos entender como es que Arnau saca fuerzas de su fe una y otra vez para salir adelante y lograr más de lo que jamás imagino.
- Arnau... -- La voz le tembló al ver cómo su hijo dejaba de vestirse y lo miraba--: Grau ... Grau quiere que te disculpes, de lo contrario...
Arnau lo interrogó con la mirada.
- De lo contrario no permitirá que vuelvas a trabajar...
Todavía no había terminado la frase pero vio cómo los ojos de su pequeño adquirían una seriedad que el no había visto hasta entonces. Bernat desvió la mirada hacia Joan y lo vio también parado, a medio vestir con la boca abierta. Intentó volver a hablar pero su garganta se negó.
- ¿Entonces? - Pregunto Joan rompiendo el silencio.
- ¿Creéis que debo pedir perdón?
- Arnau, yo abandoné cuanto tenia para que tú pudieras ser libre. Abandoné nuestras tierras, que habían sido propiedad de los Estanyol durante siglos, para que nadie pudiera hacerte a ti, lo que me habían hecho a mí, a mi padre y al padre de mi padre..., y ahora volvemos a estar en las mismas, al albur del capricho de los que se llaman nobles; pero con una diferencia: podemos negarnos. Hijo, aprende a usar la libertad que tanto esfuerzo nos ha costado alcanzar. Solo a ti te corresponde decidir.
Arnau lo interrogó con la mirada.
- De lo contrario no permitirá que vuelvas a trabajar...
Todavía no había terminado la frase pero vio cómo los ojos de su pequeño adquirían una seriedad que el no había visto hasta entonces. Bernat desvió la mirada hacia Joan y lo vio también parado, a medio vestir con la boca abierta. Intentó volver a hablar pero su garganta se negó.
- ¿Entonces? - Pregunto Joan rompiendo el silencio.
- ¿Creéis que debo pedir perdón?
- Arnau, yo abandoné cuanto tenia para que tú pudieras ser libre. Abandoné nuestras tierras, que habían sido propiedad de los Estanyol durante siglos, para que nadie pudiera hacerte a ti, lo que me habían hecho a mí, a mi padre y al padre de mi padre..., y ahora volvemos a estar en las mismas, al albur del capricho de los que se llaman nobles; pero con una diferencia: podemos negarnos. Hijo, aprende a usar la libertad que tanto esfuerzo nos ha costado alcanzar. Solo a ti te corresponde decidir.
Como lo promete la sinopsis La catedral del mar es una trama en la que se entrecruzan lealtad y venganza, traición y amor, guerra y peste, en un mundo marcado por la intolerancia religiosa, la ambición material y la segregación social.
Lo que me gusto: Sin duda esta novela cuenta con uno de los protagonistas mas entrañables y completos que he leído, un personaje que a pesar de todas las dificultades que enfrenta en la ficción llega a ser tan real y humano que pocas veces puedes encontrar en un libro. Es una lectura que me mantuvo a la expectativa en todo momento, contiene escenas muy crudas, pero son estas lo que le dan fuerza al papel de los personajes involucrados. La actuación de cada uno de los personajes esta bien fundamentada y encaja perfectamente. Aunque no tiene mucha acción si presentan en mas de una ocasión giros inesperados que me tomaron por sorpresa. A pesar que el centro de la historia son los obstáculos que Arnau tiene que vencer para salir adelante no todo es sufrimiento y crueldad, también podemos acompañarlo en momentos felices, travesuras, ilusiones, anhelos y logros. El autor logra transmitir de tal forma que sufres y disfrutas junto con Arnau.
Lo que no me gusto: Considero que la ambición del autor por encajar perfectamente la historia en la época medieval, lo lleva en algunas escenas a entrar en detalles confusos y algo extensos que en ocasiones considero que no era necesario para el desarrollo de la historia. Fuera de eso no tengo nada negativo que decir sobre el libro.
He de decir que al terminar el libro me quede con un buen sabor de boca, esta dentro de los 10 mejores libros que he leído y seguramente mantendrá su lugar con el paso del tiempo.
Si estas dudando en leerlo, no lo pienses más, te aseguro que lo que aquí te cuento es muy poco comparado con lo que encontraras en este libro.
Si estas dudando en leerlo, no lo pienses más, te aseguro que lo que aquí te cuento es muy poco comparado con lo que encontraras en este libro.
Espero mi opinión te sirva =)
Feliz día
No hay comentarios.:
Publicar un comentario