lunes, 9 de diciembre de 2013

LA VERDAD SOBRE EL CASO HARRY QUEBERT - JOEL DICKER


Foto: Portada "La Verdad sobre el caso Harry Quebert"
Título: La verdad sobre el caso Harry Quebert
Autor: Joel Dicker
Editorial: Alfaguara
Páginas: 655
ISBN: 9786071126467 
Traducción: Juan Carlos Durán Romero
Precio: $339 Pesos Mexicanos

Sinopsis

Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en este thriller incomparable cuya experiencia de lectura escapa a cualquier intento de descripción.

 Intentémoslo: una gran novela policiaca y romántica a tres tiempos —1975, 1998 y 2008— acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor —Harry Quebert, autor de una aclamada novela—, y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan.

Poco después, Harry es arrestado, acusado de asesinato, al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras intenta demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad sólo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido.


Este es un libro que leí en el verano, que cumplió con lo que esperaba de él, en algunas partes rebaso mis expectativas y en otras se quedo un poco corto, pero eso no le quita en nada el merito y la fama que se ha ganado, reconocido ya como uno de los de Best Sellers del 2013. 

Es una novela que se lee rápido, esta escrita en primera persona, por lo que la historia la vamos conociendo desde el punto de vista del protagonista. La mayor parte de la trama se desarrolla en una pequeña ciudad de Aurora, y te introduce de forma suave a cada una de las vidas personales de los personajes y a su importancia en la trama, pues todos son una pieza fundamental en la historia, con lo que logra mantener al lector enganchado en casi todo momento.

La historia se centra en un escritor: Marcus Goldman que se encuentra disfrutando su momento de fama, cuando el tiempo se le viene encima y su editor le esta exigiendo avances de su nueva novela. En crisis por falta de inspiración e ideas recurre a su mentor Harry Quebert quien vivía de su prestigio y las regalías de su único éxito literario. Marcus se instala en casa de Harry en New Hampshire, Aurora, a la espera de inspiración. Durante su estancia un jardinero descubre en el jardín de Harry, el cuerpo de una joven de 15 años, Nola Kellegran que desapareció en 1975. A partir de este hecho se dispara la historia en muchas direcciones todas igual de intensas y viables. Marcus decide ayudar a su amigo e inicia una investigación para limpiar su nombre, siendo este caso la historia de su próximo libro, a pesar de la negativa de Harry.


Estaba furioso: ¿cómo se atrevía, por muy Quebert que fuera? ¿Cómo se atrevía a dirigirse de esa forma a alguien a quien llamaban "el formidable"?
Él prosiguió - Le voy a dar un ejemplo muy sencillo. Es usted un buen boxeador. Es un hecho. Sabe usted pelear. Pero mírese, no se enfrenta más que a ese pobre tipo, ese delgaducho al que usted da mas palos que a una estera con esa especia de autosatisfacción que me da ganas de vomitar. Solo se enfrenta a él porque está usted seguro de dominarle. Eso hace de usted un débil, Marcus. Un cobardica, un acojonado. Un don nadie,  un arrastrado, un fanfarrón, un perdonavidas. Es usted una cortina de humo. ¡Enfréntese a un verdadero adversario! ¡Demuestre coraje! El boxeo no miente, subir a un ring es un medio fiable de saber lo que uno vale: o das una paliza, o te la dan, pero no se puede mentir, ni a uno mismo, ni a los demás. Pero usted se las arregla para escapar. Es lo que se dice un impostor.
  El recorrido para conocer la verdad, o mejor dicho las verdades (ya que salen a la luz mil cosas interesantes de la historia) es largo, pero en ningún momento cansado. 

Lo que me gusto: La forma de escribir del autor es simple y fácil de entender, no tienes que releer para captar la idea, es casi como si una persona común te contara su historia, por lo que la lectura se vuelve muy amena. Aunque el misterio principal parece resolverse muy temprano en la historia, he de aceptar que me lleve más de 5 sorpresas a lo largo del libro. En relación al asesino, mis 3 candidatos estuvieron lejos de ser ellos. 

Lo que no me gusto: En reunir información para la investigación, hubo más de una escena que se repetía textualmente, lo cual es un poco cansado y en ocasiones considero sería suficiente con simplemente citar el acontecimiento en lugar de transcribir la escena completa nuevamente. El personaje de la madre de Marcus, me pareció un poco exagerado y en mas de una ocasión su aparición creo que sale sobrando. 

He de decir que al terminar el libro me quede satisfecha, en mi opinión fue un buen final y claro que en el momento de cerrar el libro ya sentía que extrañaba a todos los habitantes de New Hampshire.

Espero mi opinión te sirva =)

Feliz día





2 comentarios:

  1. un excelente libro no dejo de recomendarlo. En el momento en que empiezas la primera palabra del libro te invade una sensación de terminarlo y acabarlo lo más rápido posible, no te puedes despegar de él. JAJAJA Mi mamá todo el tiempo me decía que dejará de leer y ya me durmiera pero cuando se dormían mis papás me hiba al baño y lo seguía leyendo lo acabe aproximadamente en una semana, siempre quieres saber lo que va a pasar después y lo quieres saber lo antes posible. En cuanto lo terminas percibes un maravilloso sentimiento que es indescriptible tu cabeza empieza a dar vueltas y lo sueñas todo el tiempo.
    La mejor experiencia literaria de mi vida.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es! en todo momento te tiene con la duda de que pasará! =)

      Borrar